
Hola artículo completo de como es la vida...
Y así sucesivamente todo se va moviendo...
ABC
Hola artículo completo de como es la vida...
Y así sucesivamente todo se va moviendo...
ABC
Website:
Y se casaron y fueron muy felices. ¿Le suena? Esta frase con la que terminan tantos cuentos de niños parece a estas alturas del partido algo difícil de vivenciar. La realidad indica que cada día se llevan a cabo más divorcios. Según datos del Registro Civil, la mayoría de las parejas se casa entre los 26 y 27 años y se divorcia entre los 36 y 41, entregando una estadística poco alentadora: gran parte de las parejas no supera los 15 años de matrimonio, siendo la infidelidad y los problemas económicos las principales causas de los quiebres.
“¿Qué se necesita para ser feliz en una relación?” es la pregunta que plantea el doctor Mark Goulston, psiquiatra, consultor empresarial, y conferencista internacional, quien propone algunos consejos para mejorar la vida en pareja.
Si bien no existe un secreto mágico para lograrlo, Goulston plantea que su experiencia le ha hecho notar que las parejas más felices suelen tener ciertos hábitos que contribuyen a su bienestar.
Uno de los principales afanes de los padres durante todo el año escolar tiene que ver con las meriendas de sus hijos, surgen las preocupaciones de rigor como ¿Qué le preparo hoy? o se va a cansar de comer siempre lo mismo, esto o aquello es muy grasoso o no encuentro que otra cosa mandarle de merienda y en fin, se requiere de mucha creatividad para que las meriendas que prepares sean todo un éxito ;-)
...Regañar a los hijos es uno de los actos más comunes en el día a día de una familia, sin embargo, para los padres no es una tarea que quisiera hacer y nunca será una tarea fácil, después de un regaño queda un sentimiento de tristeza, culpa o sensibilidad que nos afecta. La mala noticia... es que siempre tendremos que modificar aquellas conductas de nuestros hijos que de alguna manera no son aceptables para la familia, sociedad o para ellos, la buena noticias… es que hay formas de modificar esta conducta racional y calmadamente, con amor y mucho respeto, de manera que las emociones y el bienestar tanto de los hijos como de las padres se vean afectados....